Curso de Fotografía en Valencia

Iniciación a la fotografía con Clara Blasco Gil.

Descubre la fotografía como un lenguaje propio: una forma de mirar, sentir y contar el mundo.

curso de iniciacion a la fotografía en Valencia

Qué vas a aprender

Con una fusión de teoría y práctica, recorrerás desde la construcción del encuadre hasta el análisis profundo de la obra fotográfica. Retrato, bodegón, arquitectura y calle serán tus escenarios de exploración, donde aprenderás no solo a tomar fotos, sino a contar historias visuales con intención y personalidad.

Este es el comienzo de una mirada más consciente, más poética, más tuya.

Bloques teóricos

▪ Desarrollo del ojo fotográfico.
▪ Artistas e inspiración.
▪ Técnica y tecnología (luz, parámetros, encuadre…).
▪ Análisis de la obra.

Bloques prácticos

▪ Retrato (creativo y clásico)
▪ Bodegón.
▪ Arquitectura.
▪ Calle.

Clara Blasco

Clara Blasco Gil (Valencia, 2000) es una artista multidisciplinar que actualmente reside en Valencia. Su formación en Fotografía y Creación Audiovisual por la Escuela Superior de Diseño (EASD), junto con sus estudios en Bellas Artes, le permite desenvolverse en distintos campos (pintura, dibujo, escultura, instalación, performance, fotografía y vídeo).

También ha sido gestora cultural en el colectivo Orbis Vacui, comisariando exposiciones y organizando eventos multidisciplinares para apoyar a artistas emergentes. Por otro lado, ha creado y llevado a cabo el talleres de arteterapia y mediación en las artes para asociaciones como Alanna (Valencia), la Fundación Domingo Savio (Chile) y con Soul-Xpressions (Uganda).

Ha ganado el premio a la mejor fotografía «Comtemporarte» (Universidad de Oviedo), ha expuesto en diversos espacios individual y colectivamente y ha colaborado en la creación de CDs, fanzines y publicaciones de poesía. Además, ha participado en distintos programas Erasmus+ relacionados con el arte y la comunicación.

En 2023 recibió la beca Erasmus KA131 para continuar sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y en 2024 fue seleccionada por el Departamento de Cooperación al Desarrollo de la Universitat Politècnica de València para realizar su tesis en Uganda, África.